La pregunta del millón. ¿Por qué o mejor dicho para qué estás aquí? ¿A qué viniste al mundo?
Aunque aún no te conozca personalmente, hay algo que sé de ti: VINISTE AL MUNDO A SER FELIZ.
La pregunta es: ¿lo eres?. Tal vez aún no, pero tal vez lo eres y no lo has sabido reconocer. De cualquier manera -por si sí o por si no- aquí te dejo 10 claves que te servirán como guía para saber en qué punto del camino te encuentras y lo que te ayudaría a empezar a serlo ¡desde YA!.
¿Lista? ¡Comencemos!
1.-Conócete a ti misma. Identifica tus valores, tus habilidades, tus defectos y debilidades, tus reacciones, los deseos que hacen vibrar tu corazón y el llamado de tu alma.
2.- Suelta el pasado: Haz las paces con él. De nada sirve lamentarte y repasar una y otra vez lo que hiciste, lo que no hiciste y lo que pudiste haber hecho, ya pasó y lo que pasó fue lo único y lo mejor que pudo haber sucedido con los recursos -físicos, emocionales, intelectuales, económicos, espirituales, etcétera- con los que contabas tú y la gente a tu alrededor en ese momento. Tampoco es muy útil anclarse a la creencia de que “antes todo era mejor” porque estarías decretando una constante insatisfacción en tu presente. Mejor enfócate en lo que aprendiste de tus experiencias dulces y amargas y da vuelta a todas las páginas necesarias, para seguir avanzando con la convicción de que HOY estás donde tienes que estar y HOY no es sólo el mejor sino el único momento de tu vida.
3.- Agradece lo que tienes. Además de ser el primer requisito de la abundancia, agradecer lo que tienes te hace enfocarte en lo bueno, en lo que sí hay y no en lo que te falta; así que tu mente se volverá cada vez más optimista y la sensación de satisfacción será cada vez más constante hasta formar parte de ti por completo.
4.- Olvídate de lo que los demás piensen de ti. Esto es sumamente importante sea cual sea tu personalidad: emocional, seria, perfeccionista, generosa, sensible, reservada, etcétera, pues como bien lo decía Jiddu Krishnamurti “No vemos las cosas como son, sino como somos”, cada quien tiene su propia forma de ver el mundo de acuerdo a sus experiencias, creencias y prejuicios. Así que deja de preocuparte por la idea que se hacen los demás acerca de ti y de tus acciones; te aseguro que en cuanto dejes de intentar agradarle a los demás, te será más fácil agradarte a ti misma.
5.- Aprende a poner límites sanos. Ceder ante las necesidades de los demás es un gran gesto de amor y generosidad, pero cuando tienes que pasar por encima de tus propias necesidades una y otra vez entonces atención, porque lejos de ser una señal de tener “mucho amor” para dar, puede indicar una gran falta de amor propio. Recuerda que para poder amar sanamente a los demás, primero debes amarte a ti misma.
6.- Rodéate de gente positiva. Esta clave no requiere de mucha explicación. Si tomamos en cuenta lo que decía el exitoso empresario estadounidense Jim Rohn -“Somos el promedio de las 5 personas con las que más convivimos”- podemos deducir que rodearnos de gente optimista, agradecida, satisfecha, exitosa, motivada, consciente, generosa, o cualquier virtud que deseemos desarrollar, hará que nuestra energía se sincronice automáticamente con la de estas personas y nos dirigiremos inevitablemente hacia esas virtudes. Por favor, aléjate de las personas que tienen el hábito de la queja, la crítica, el pesimismo, el chisme o el drama.
7.- Ten metas y sueños por cumplir. Pase lo que pase, sea como sea tu vida, si estás soltera o casada, si eres mamá o no tienes a nadie que dependa de ti, asegúrate de siempre tener un sueño o meta que te mantenga motivada, entusiasmada y que ayude a construir tu propósito de vida. Al tenerlo verás que no importa lo que suceda ni las experiencias amargas que se atraviesen en tu camino, siempre tendrás un motivo para levantarte.
8.- Cuida tu cuerpo. Somos energía que se mueve en un vehículo físico que es nuestro cuerpo, así que para sacarle el mayor provecho a ese vehículo tienes que atenderlo. ¿Cómo? comiendo saludable, haciendo ejercicio, dándole el descanso necesario respetando sus límites, mimándolo de vez en cuando, atendiéndolo cuando lo requiera y sobre todo amándolo y agradeciéndole todo lo que hace para ti. Evita juzgarlo, lastimarlo, criticarlo, enfocarte en tus dolencias o achaques y centra tu atención en lo positivo.
9.- Alimenta tu espíritu. Ya sea con la práctica de la meditación, el yoga, el estudio o alguna religión, o simplemente reservando un momento a solas, para estar contigo, para simplemente SER, respirar, sentir tu energía, conectarte con el ritmo de tu corazón y recordar que estas viva.
10.- Comparte tus dones. Todos tenemos algo único y muy valioso que venimos a desarrollar para compartir con el mundo. Identifica qué es lo que tú tienes para dar y compártelo. Pueden ser tus grandes ideas, tu poder de conexión, tus palabras, tu pasión por la vida, tu poder de sanación, tus conocimientos, tu éxito económico, tu calidad humana, tu poder de inspiración, tu poder material, etcétera.
Estas claves definitivamente no son las únicas, pero sí te servirán para evaluar tu vida y hacer esas pequeñas modificaciones que significarán un gran paso para vivir satisfecha, plena y feliz!.
¡Platícame! ¿Cómo vas con cada una de estas claves? ¿Cuál es la que te está costando más trabajo? Y de las que ya dominas e hiciste parte de tu vida ¿qué le sugieres a las demás mujeres de esta comunidad?. Tu experiencia es sumamente valiosa así que no te la guardes, recuerda que siempre hay alguien que necesita escucharla (leerla).
Angélica Alvarez
Muy interesante la página
No sabia todo esto de los números hasta que descubrí esta maravilla en serio se las recomiendo es MUY INTERESANTE’!🤨
Me alegra que te haya gustado y encuentres interesante esta información. Tal como lo dijiste, esto de los números es una maravilla! Un abrazo ;*
Muy interesante saber todo eso de los números yo no lo sabia hasta que descubrí esta pagina, repito es MUY INTERESANTE se las recomiendo 🙂